Calidad y ternura es lo que más se cuida a la hora de trabajar en estos viñedos. Como empresa familiar su recogida se realiza a modo tradicional. Un buen trabajo a la hora de recoger las uvas hacen del
"Tres Jotas" un vino superior.
En estos viñedos, cuna de las mejores Riberas, cosechamos y vendimiamos uva de cepa vieja, de la variedad de TEMPRANILLO en un 90%, dedicando un 10% de la explotación a la variedad CABERNET SAUVIGNON y SIRAC.
El lugar donde está enclavada la "Bodega Tres Jotas" goza de una temperatura perfecta para que el vino salga de aquí con gran calidad y sabor.
El objetivo, que siempre se mantiene presente, es mantener la tradición. Por ello, todos los productos son curados, envejecidos y mimados al detalle para pasar duros controles, tanto sanitarios como de calidad, reconocidos por este país y el mundo internacional del sector del vino.
En el año 1990 la familia Hernández comenzó a seleccionar y elaborar sus vinos con el objetivo de conseguir que los paladares más exigentes pudieran degustar lo mejor de esta tierra. Una meta, sin duda, alcanzada.
Esta explotación, con una extensión cercana a los 30 mil metros cuadrados, es propiedad de la familia desde hace varias generaciones. En sus inicios estuvo dedicada a la cría de caballos de "Pura Raza Española", actividad que se conserva ya como una afición.
El amor de su fundador, Jesús Hernández, por los bellos rincones de la Ribera y de Castilla y León hizo que "Bodegas Tres Jotas" consiguiera elaborar un vino de gran calidad, elegante y con un sabor inmejorable.
Unos vinos que han sabido acaparar, en muy poco tiempo, las miradas de muchos amantes de lo bueno y que han conseguido un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.