Casto Pequeño Tinto 12 Meses Crianza Castilla y León - RECOMENDADO POR EL ENÓLOGO

CASTO PEQUEÑO 12 MESES

Tipo: Vino tinto

Variedad: Tempranillo y Garnacha

Viñedo: Tempranillo: Selección de viñedos localizados en la DO Ribera del Duero y la DO Toro.

Garnacha: Selección de parcelas en la zona de Sierra de Gredos.

Suelos

Tempranillo:  Mezcla de parcelas con distintas tipologías de suelos, tanto en composición como en texturas, buscando con ellos diferentes expresiones del tempranillo. Para este vino seguimos buscando las partes arenosas y pedregosas, pero cambiamos la arcilla por la caliza para dar más profundidad.

Garnacha: Mezcla de viñedos de montaña principalmente con suelos de carácter granítico. Finura, bebebilidad y frescura en nariz y boca es lo que caracteriza a las uvas provenientes de estos suelos.

Clima

En las zonas de Ribera del Duero y Toro el clima es continental extremo, con inviernes muy fríos y largos y veranos cortos y cálidos. En verano existe un contraste térmico entre el día y la noche haciendo esto que la fruta madure lentamente y de forma homogénea. En Sierra de Gredos el clima es continental de montaña, más lluvioso que en los anteriores.

Elaboración

Tempranillo: Inicio de vendimia a mediados de septiembre en algunas zonas arenosas de Toro hasta finales de octubre en zonas altas de Ribera del Duero.

Una vez llegan las uvas a la bodega estas se despalillas al 100% en algunos casos, y al 50-70% en otros casos, siempre dependiendo de la parcela. Esto lo hacemos para buscar la mayor finura y facilidad de beber.

Tras el encubado se inicia la fermentación alcohólica (FA) que durará 15-20 días. Durante este proceso al vino se le harán 2-3 remontados diarios y pisseages dependiendo de la extracción que queramos para cada parcela. La temperatura de fermentación no supera los 28-30ºC para mantener todas las virtudes de la fruta.

Cuando la FA termina, el vino se trasiega y se prensan los orujos, cada deposito se vuelve a juntar y se procede al llenado de barricas de roble francés, 10-20% nuevas y el resto de 3, 4 y 5 vinos de 225 litros. Allí transcurre la fermentación maloláctica (FML). El vino permanecerá en ellas no menos de 12 meses. Se realiza un trasiego después de FML y se devuelve el vino a las barricas reduciendo el numero de barricas nuevas entorno al 10%. Es muy importante no dar excesivo protagonismo a la madera, solo que nos ayude a “formar” el vino y este se haga mayor sin aportes excesivos de sabores provenientes de las barricas. Queremos que el vino sea el protagonista. Antes de salir al mercado reposará en botella un año más.

 

Notas de cata

Color cereza intenso. Nariz profunda e intensa de frutas rojas y negras, flores silvestres, café natural, trufa negra, regaliz y un fondo de cereza en licor acompañado de suelo blanco.

La boca es intensa y delicada, con mucho de todo, pero en un equilibrio con una acidez vivaz que lo hace fresco y te invita a beber más. Fresco, sabroso, fluido y largo, pero ante todo fino.

 

Maridaje

Acompañamiento perfecto con carnes rojas, blancas, guisos, foies. Como no es un vino “cargado” y es fácil de beber, podría perfectamente acompañar el tapeo en las barras de los bares.

Temperatura de servicio: 15-18ºC


6,98

Compartir
fa-facebook-square.png fa-twitter-square.png fa-pinterest-square.png fa-whatsapp-square.png fa-envelope-square.png
Código de variante (SKU) Stock

Configuraciones logísticas mediante las que puede ser enviado este producto

  • Mis Configuraciones de Transporte

Opiniones

0 opiniones

Contacto

  • CIF: B24202079
  • Bodega Casto Pequeño
  • CAMINO DEL CEMENTERIO S/N, VALDERAS 24220 España

¿Dónde estamos?

  • CAMINO DEL CEMENTERIO S/N VALDERAS 24220 España